La inteligencia artificial de Meta acaba de dar un paso importante y emocionante. Si ya habías probado Meta AI desde WhatsApp, Instagram o Facebook, prepárate para conocer su nueva forma: una app independiente, con voz propia y más funciones pensadas para mejorar tu día a día digital.
Lanzada inicialmente en septiembre de 2023, Meta AI es la apuesta de Mark Zuckerberg para competir en el universo de asistentes inteligentes. Ahora, Meta la convierte en una aplicación descargable para Android e iOS, que ya puedes probar si estás en uno de los países seleccionados. Y sí, ya viene con su propio “cerebro” turbo: el modelo Llama 4, desarrollado por Meta.
¿Qué cambia con esta nueva app?
Lo más llamativo es la nueva interacción por voz en tiempo real. La app no solo puede responderte con texto como antes, sino que lee en voz alta las respuestas y te habla, como si tuvieras una mini IA conversacional en el bolsillo. Según informó WIRED, esta capacidad busca acercarse más a una conversación humana natural —una experiencia muy distinta a solo escribir comandos o preguntas.
La voz de Meta AI no es cualquier voz. Está diseñada para sonar clara, fluida y contextual, por lo que puedes hacerle preguntas complejas, pedirle que te explique algo o incluso leer en voz alta documentos o listas de tareas.
¿Qué más trae esta versión?
La app no se queda solo en el chat. También incluye una sección llamada “Discover”, un espacio tipo feed donde verás recomendaciones, temas creativos, ideas para interactuar y propuestas sobre inteligencia artificial. Es como un rincón para inspirarte y aprender de lo que otros están explorando con IA.
Además:
- Puedes pedirle a Meta AI que cree resúmenes, esquemas o ideas de contenido.
- Tiene funciones de análisis de información, generación de imágenes y otros trucos útiles para creativos y profesionales.
- Estará integrada también con las gafas inteligentes Ray-Ban Meta, reemplazando la antigua app Meta View y migrando tus archivos automáticamente.
¿Dónde está disponible?
Por ahora, la aplicación completa de Meta AI solo está disponible en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Si estás en otro país, puedes descargarla, pero es posible que algunas funciones —como el reconocimiento de voz o el acceso al feed Discover— aún no estén activadas.
Sin embargo, Meta confirmó que el despliegue será gradual. Así que es cuestión de tiempo antes de que llegue a más regiones de forma completa.
Y si vinculas tu perfil de Facebook o Meta, la app podrá recordar tus preferencias, entender el contexto de tus conversaciones anteriores y ofrecerte respuestas más personalizadas, evitando repetir la misma información o volver a preguntarte lo mismo una y otra vez.
En Lixie Studio lo vemos así:
Meta AI no solo quiere ser un asistente: quiere ser una herramienta activa de productividad, creatividad y acompañamiento cotidiano. Su lanzamiento como aplicación independiente —con integración de voz y un enfoque más social— marca una evolución natural para los asistentes de IA generativa.
Mientras esperamos su despliegue global completo, esta es una buena señal del tipo de experiencias que nos esperan en el mundo del desarrollo y la interacción con la inteligencia artificial.
Desde Lixie, seguimos atentos a cómo estas herramientas pueden integrarse con soluciones empresariales como Odoo, mejorando la forma en que trabajamos, colaboramos y automatizamos tareas.
¿Ya usaste Meta AI?
Cuéntanos tu experiencia en redes o agéndate una demo con nosotros para conocer cómo combinar IA + Odoo en tu negocio.
Porque sí, el futuro se programa... ¡y también se conversa!