5 consejos para optimizar tu gestión de incidencias con GitHub Copilot

Descubre 5 formas de usar GitHub Copilot para gestionar incidencias: convierte capturas en issues, aplica plantillas y etiquetas automáticas, organiza con hitos, crea múltiples bugs a la vez y delega la resolución al agente de IA. ¡Ahorra tiempo y aumenta tu productividad!
25 de junio de 2025 por
5 consejos para optimizar tu gestión de incidencias con GitHub Copilot
José Enrique Robles

Gestionar incidencias puede convertirse en un verdadero cuello de botella en proyectos de software. Afortunadamente, GitHub Copilot ahora incluye funciones pensadas para agilizar cada paso: desde crear el informe de errores hasta proponer soluciones. En Lixie Studio te compartimos cinco formas prácticas de aprovechar Copilot para mantener tu equipo concentrado en lo que importa: ¡escribir buen código!

1. Transforma capturas de pantalla en informes de error

Nada más frustrante que describir un fallo visual. Con Copilot solo pega la captura en el chat y añade un breve comentario (“tablas Markdown mal renderizadas”), y él generará un issue completo: pasos para reproducir, entorno, comportamiento esperado y real. Para mejores resultados, resalta en la imagen el área problemática.

2. Aplica automáticamente plantillas, etiquetas y tipos

Olvídate de navegar mil menús para etiquetar y clasificar issues. Copilot infiere la plantilla adecuada según tu descripción, agrega labels (p. ej. bug, enhancement) y define el tipo de incidencia (Tarea, Error, Epic). ¿Necesitas otra etiqueta? Solo pídelo y se actualizará el borrador al instante.

3. Ordena tus issues con proyectos e hitos

La visibilidad es clave. Con Copilot puedes asignar tus issues a proyectos y hitos con un simple comando:

css

CopiarEditar

– Usa la plantilla “Error” – Añade label priority:high – Asigna al hito “Sprint 12”

Además, Copilot mantiene un historial de cambios, para que puedas revertir o revisar todo lo hecho.

4. Crea múltiples incidencias en un solo lote

¿Tienes varios bugs tras una demo o reunión? Pídele a Copilot que genere, por ejemplo, tres issues simultáneos:

diff

CopiarEditar

Create me issues for: - Inputs no responden en Safari - Error 500 al guardar perfil - Barra de progreso se queda en 0%

Recibirás tres borradores listos para revisar, en lugar de repetir el proceso manual varias veces.

5. Delega la resolución de bugs al agente de Codificación

Ir más allá de crear el issue: ahora Copilot puede proponer PRs con posibles soluciones. Solo indica:

perl

CopiarEditar

– Resuelve el bug “Tablas no renderizadas”

y el asistente preparará un esqueleto de pull request con cambios sugeridos, reduciendo el cambio de contexto y acelerando el tiempo de respuesta.

Más allá de Copilot: pulir tu gestión de incidencias

GitHub incorpora mejoras que complementan estas funciones de Copilot:

  • Plantillas estandarizadas para mantener coherencia.
  • Subtareas para dividir issues complejos.
  • Búsqueda avanzada con operadores lógicos.
  • Límites ampliados de hasta 50 000 ítems en proyectos.

Empieza hoy a transformar tu flujo de trabajo: visita github.com/copilot y experimenta con prompts como “Registra un bug para…” o simplemente sube una captura de pantalla.

5 consejos para optimizar tu gestión de incidencias con GitHub Copilot
José Enrique Robles 25 de junio de 2025
Compartir